Para la Inflamación del Colon

 

Cloruro de magnesio para el colon irritable

El síndrome de colon o intestino irritable no hace alusión a una enfermedad única sino que hace referencia a un conjunto de trastornos en el normal funcionamiento de los intestinos. ¿Estabas en conocimiento?

La inflamación y el dolor abdominal son unas de sus principales características.

Las causas que provocan este trastorno aún no están muy claras, pero los investigadores tienden a pensar que muchas veces se origina luego de una infección intestinal.

¿Te interesa conocer cómo se manifiesta este trastorno?

Síntomas

  • Inflamación abdominal

  • Dolor abdominal

  • Deposiciones más frecuentes con la aparición de dolor

  • Sensación de evacuación incompleta

  • Llenura

  • Gases

Cómo se relaciona el magnesio con el colon irritable

Como ya debes de saber, el síndrome del colon irritable es el resultado de una infección y posterior inflamación intestinal. Esto provoca que los espacios entre las paredes celulares del intestino se amplíen.

Uno de los problemas graves que puede acarrear el síndrome del Colon irritable es que provoca deficiencias de varios minerales.

Las proteínas responsables del transporte de varios minerales en el torrente sanguíneo, son dañadas por la inflamación de los intestinos. Se produce una especie de alergia.

Uno de los minerales que se ven más afectados en su absorción es el magnesio.

Entonces no importa cuánto magnesio consuma porque cuando la proteína portadora está dañada, el magnesio no va a poder ser absorbido por el organismo.

De esta manera, el cuerpo también puede ser privado de otros minerales como el zinc, cobre, calcio, silicio y una amplia variedad de micronutrientes.

El síndrome del colon irritable también puede bloquear la absorción de vitaminas y aminoácidos esenciales, lo que dificulta gravemente la absorción de otros nutrientes por añadidura.

Esta situación puede acarrearle a tu organismo graves consecuencias si se mantiene en el tiempo.

El síndrome del colon irritable también puede bloquear la absorción de vitaminas y aminoácidos esenciales, lo que dificulta gravemente la absorción de otros nutrientes por añadidura.

Esta situación puede acarrearle a tu organismo graves consecuencias si se mantiene en el tiempo.

Por otra parte, la ciencia afirma que ¨La deficiencia de magnesio definitivamente acentúa la predisposición a las alergias¨, dice Terry M. Phillips, doctor en Ciencias y director del Laboratorio de Inmunogenética e Inmunoquímica en la George Washington University Medical Center en Washington.

Así, podemos extrapolar que la deficiencia de magnesio puede provocar el síndrome de intestino irritable y este a su vez ocasiona deficiencia de este mineral.

Formándose de esta manera un círculo vicioso nefasto para la salud del organismo.

Cómo puedes evitar sufrir de síndrome de colon irritable

  1. Mantén una dieta diaria rica y balanceada. Aumenta el consumo de alimentos frescos como frutas y verduras.

  2. Incorpora a la misma, alimentos ricos en magnesio: espinacas, soja, almendras, avellanas, dátiles, cacao, etc.

  3. Consume suplementos alimenticios como lo es el cloruro de magnesio.

Cómo se presenta el cloruro de magnesio

A este suplemento lo puedes encontrar presentado de diferentes formas. Escoge la que mejor se adapte a tu estilo de vida:

Cómo puedes consumir el cloruro de magnesio

Si nunca has escuchado cómo se prepara el cloruro cristalizado o cuánto debes de tomar al día, ¡no te inquietes!

Mira este educativo vídeo que te enseñará todo al respecto:



Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-propiedades-cloruro-de-magnesio/a-cloruro-de-magnesio-para-el-colon-irritable-9867.html

Aunque existen algunos remedios para combatir sus molestos síntomas, hay algunos hábitos rutinarios para aliviarlos:

  • Llevar una dieta rica en proteínas y baja en grasas.

  • Evitar las bebidas gaseosas y alimentos como col, coliflor, garbanzos, etc.

  • Procurar no consumir carnes rojas, bollería, especias, alcohol, derivados lácteos, quesos, etc.

  • Masticar muy bien la comida y comer despacio.

  • Respetar un horario fijo de comida en la medida de lo posible.

  • Llevar a cabo actividades físicas habituales.

  • No usar laxantes en caso de estreñimiento.

  • Relajarse y no someterse a situaciones de estrés.

En cuanto a remedios caseros, estos son los más efectivos:


Aloe vera (Sábila)

Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que cuando entra en contacto con el intestino reduce la inflamación y evitar las contracciones que producen dolor. Para notar sus beneficios hay que tomar dos cucharadas de gel de Aloe vera durante una semana.

Menta

La menta tiene propiedades relajantes para el intestino, gracias al mentol que relaja las paredes del mismo y disminuye su contracción muscular. Para tomarla se puede hacer con infusiones o en cápsulas de aceite de menta.

Manzanilla

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, relajantes y antiespasmódicas lo que ayudará a reducir los espasmos, el dolor y la inflamación. Para aprovechar sus propiedades, se debe tomar una infusión con manzanilla natural cada día.

Receta casera para el colon inflamado

Remedio casero contra la inflamación de colon

El colon inflamado es una constante muy común en diversas personas. Pero, afortunadamente, existen tratamientos caseros para evitarlos. Un usuario nos dejó su particular receta casera para este problema. Así es como la compartimos con todos ustedes.

Jaime nos ha dejado en el hilo sobre colon irritable una interesantísima receta casera que pueden poner en práctica cuando gusten. Es muy sencilla de preparar y, al parecer, da excelentes resultados.

Ingredientes:

  • Una zanahoria rallada

  • Un poco de panela (concentrado de zumo de caña) rallada

  • Una cucharada de avena cruda

  • Una cucharada de salvado de trigo

  • El zumo de una naranja

Preparación:

Simplemente tienes que mezclar todos los ingredientes (preferentemente en una batidora) y beber este zumo en ayunas a diario.

Según nos cuenta el usuario que nos dejó la receta, es ideal añadirle un poco de albahaca también para las personas que sufren de colon irritable de raíces nerviosas. También siguiendo con sus declaraciones, a él y a más de 20 personas que conoce, les ha dado excelentes resultados.

Remedio natural de manzanilla y jengibre para el colon irritable

Remedio de manzanilla y jengibre contra el colon irritable

Las personas que padecen de colon irritable bien saben lo complicado que es combatir este problema. Si bien llevar una dieta acorde es fundamental, algunos remedios, como este de jengibre y manzanilla, pueden dar muy buenos resultados.

Nadie quiere padecer de problemas de colon irritable, pero cuando se presentan, lo mejor es mantenerlos a raya. Llevar una dieta acorde es crucial. Pero también se puede recurrir a remedios caseros y naturales como este que se propone en la receta. Verás que la mezcla de jengibre y manzanilla quizás de excelentes resultados.

Ingredientes:

  • Dos cucharadas de flores de manzanilla

  • Dos cucharadas de raíz de jengibre en trozos

  • Una cucharadita de miel (opcional)

  • Medio litro de agua

Preparación:

Coloca a hervir el medio litro de agua. Añade luego el jengibre en pequeños trozos y las flores de manzanilla secas. Deja ebullir a fuego bajo durante unos 10 minutos. Apaga el fuego, reposa por un cuarto de hora más y así ya estará lista esta tisana para ser consumida.

La acción del jengibre es muy buena en todo concepto para el sistema digestivo, generando un efecto calmante notable. Algo similar sucede con la manzanilla, genial para reducir inflamaciones e irritaciones. Por ende, una dupla que puede surtir muy buenos efectos para los inconvenientes del colon irritable.

Además, puedes probar con algún otro remedio casero para el colon irritable, donde encontrarás otras opciones, sumadas a las aquí propuestas. Por supuesto, no olvides que lo ideal es hacer una dieta estricta para evitar complicaciones y dolencias.


Leer más en: http://remedios.innatia.com/c-remedios-colon/a-remedio-natural-de-manzanilla-y-jengibre-para-el-colon-irritable-6791.html














Comentarios

El Semillero Rebelde de la Salud

Saludo de El Semillero Rebelde de la Salud

Algunas recomendaciones Amistosas contra el Lupus Eritomatoso, el Cáncer de Piel y otros trastornos de la salud

Neem, la Planta Asombrosa